4 Tiers de clasificación para centro de datos

4 Tiers de clasificación para centro de datos
En el ámbito internacional los “Tier Standars del Uptime Institute» de Estados Unidos, establecen 4 Tiers de clasificación para centro de datos de las empresas. Los 4 Tiers de clasificación para centro de datos, se desarrollaron hace 25 años y están especializados en indicar la clasificación de los centros de datos; tomando en consideración, el nivel de jerarquización, organización y seguridad de la infraestructura de los servidores.
Clasificación de los Tiers
Los 4 Tiers de clasificación para centro de datos se realizan por el Uptime Institute y es la única entidad autorizada para certificar a las empresas. Por esta razón, esta clasificación debe apegarse a las normas internacionales.
Con los 4 Tiers de clasificación para centro de datos, se puede establecer el rendimiento en el funcionamiento de los centros de datos. Hacen referencia a los factores externos, como la conectividad y la jerarquía de los centros de datos; así como también factores internos como medidas de seguridad y tiempo de inactividad de los centros de datos.

Tier I
Es el nivel más básico de capacidad de los 4 Tiers de clasificación para centro de datos, que incluye la infraestructura para el rendimiento de la tecnología de la información en una oficina. En este nivel, la empresa debe estar certificada en la operación de servidores, siguiendo los requisitos básicos de cumplimiento. Este consta de la climatización, así como de los subsistemas de distribución eléctrica.
En este nivel se admiten interrupciones planeadas y no planeadas; por ejemplo, en este nivel la infraestructura del Data Center debe estar fuera de servicio por mantenimiento una vez por año. Además, dispone de aire acondicionado y también distribución de energía. Sin embargo, en este nivel no se posee suelo técnico, UPS o generadores eléctricos.


En resumen, las características que abarcan el Tier I:
-
- Infraestructura básica.
- Nivel de disponibilidad del 99.671% y 28.8 horas de interrupción anual.
- Admite interrupciones planeadas o no planeadas.
- Ruta única de alimentación eléctrica y aire acondicionado.
- Se requiere realizar labores de mantenimiento.
Tier II
En este segundo nivel de los 4 Tiers de clasificación para centro de datos, se tienen menos interrupciones, tanto planeadas como no planeadas. Este nivel cuenta con suelo técnico, UPS, y generadores eléctricos. Sin embargo, está conectado a una sola línea de distribución eléctrica. En su diseño se encuentra al menos un duplicado de cada componente. Los mantenimientos pueden causar interrupción del servicio.
Las características del Tier II son:
- Componentes replicados.
- Nivel de disponibilidad de 99.741% y 22 horas de interrupción anual.
- Menor susceptibilidad a interrupciones planeadas o no planeadas.
- Ruta única de alimentación eléctrica y enfriamiento, incluye componentes redundantes.
- Cuenta con piso elevado, UPS y generador.


Tier III
El el Tier III, es posible llevar a cabo cualquier actividad planificada en cualquier componente sin interrumpir la operación. Estas actividades planificadas incluyen:
- Mantenimiento preventivo
- Reparación y sustitución de componentes
- Adición o eliminación de componentes
- Pruebas en sistemas o subsistemas.

Para implementar este diseño de Data Center, es esencial contar con la capacidad necesaria y una doble línea de distribución para los componentes. Esto permite realizar pruebas mientras la otra línea soporta la carga completa. En situaciones no planificadas, como errores operativos o fallos espontáneos en la infraestructura, podrían surgir problemas en el centro de procesamiento de datos. En tales casos críticos, la carga máxima es del 90%.
La mayoría de los Data Centers de Tier III están diseñados para poder ser actualizados a nivel Tier IV, un cambio que suele ocurrir cuando los requisitos de la empresa aumentan. Las caracteríticas del Tier III incluyen:

- Es tolerante a fallas.
- Su nivel de disponibilidad es del 99.995% y de 0.4 horas de interrupción anual.
- Actividades planeadas o no planeadas no interrumpen los servicios.
- Múltiples rutas de alimentación eléctrica y de enfriamiento, incluye componentes redundantes.
- Equipos de enfriamiento cuentan con doble ruta de alimentación independiente.
- Cuenta con sistemas de almacenamiento de energía.
Tier VI
Un diseño de Data Center de este nivel garantiza la capacidad de llevar a cabo cualquier actividad sin interrupciones en el servicio. Además, cuenta con tolerancia a fallos, lo que permite que la infraestructura de su Data Center continúe operando incluso en caso de actividades no planificadas.
Para lograrlo, este sistema requiere dos líneas de distribución que estén activas de manera simultánea, generalmente en una configuración System+System. En situaciones críticas, la carga máxima alcanza el 90%. Aunque existe un cierto nivel de exposición a fallos, estos son detectados por un sistema de alarma de incendio.

- El Centro de Procesamiento de Datos (CPD) ofrece una disponibilidad máxima del 99.982% del tiempo.
- Requiere de mantenimiento concurrente.
- Nivel de disponibilidad del 99.982% y 1.6 horas de interrupción anual.
- Permite actividades planeadas de mantenimiento y es propenso a interrupción del servicio.
- Múltiples rutas de alimentación eléctrica y de enfriamiento, una sola ruta activa.
- Cuenta con piso elevado.
- Equipos de TI cuentan con doble alimentación eléctrica.


Beneficios de diseñar un data center en base al estándar Tier
Contar con un Data Center diseñado bajo el estándar de los niveles de algunos de los 4 Tiers de clasificación para centro de datos del Uptime Institute, implica implementar prácticas comprobadas que aseguran altos niveles de servicio, lo que se traduce en una mayor confiabilidad para tu empresa.
Las demandas digitales de las compañías han impulsado un proceso de evolución y adaptación en tecnologías especializadas, como las relacionadas con electricidad, climatización y seguridad, que deben satisfacer necesidades cada vez más precisas.
Por lo tanto, al planificar, diseñar, construir y operar un Data Center, es esencial contar con la intervención de expertos en estas áreas. Solo así se podrá lograr un dimensionamiento adecuado y evitar complicaciones futuras innecesarias.
En resumen, elegir a un proveedor calificado para diseñar el Data Center de tu empresa es crucial para garantizar la seguridad de tu información y el éxito de tu compañía.
